ATAJOS

30 mayo 2024

Grecia - Época clásica

Seguimos con el segundo periodo, la Grecia Clásica (800-500 a.c.).

Es la fase más próspera de la Grecia antigua, donde las polis viven su mejor desarrollo, destacando dos: Atenas y Esparta, dos modelos de vida y de gobierno opuestos, dos rivales.

Todas las polis se enfrentarán durante el siglo V a.C. a un gran pueblo rival , los persas o medos, en las que serán conocidas como las Guerras Médicas


La unión de polis lideradas por Atenas forma la Liga de Delos, que ganarán a Persia (hemos hablado de las batallas más famosas... y del origen del maratón!), y la poderosa y militar Esparta acabará formando su propia Liga, la del Peloponeso, para enfrentarse al poderío ateniense, esta será la segunda gran Guerra del periodo clásico, las Guerras del Peloponeso, que dejarán debilitadas a todas la polis, y de las que Esparta resulta vencedora.


Políticamente, Atenas y Esparta también fueron muy diferentes, mientras Atenas crea la primera democracia, Esparta tiene una oligarquía militar.

En Atenas destaca la democracia, la figura de Pericles, y la construcción de la Acrópolis.






























En Esparta, dos reyes lideran (diarquía), 5 éforos les controlan, una Asamblea de ancianos (Gerousía) propone y la Apella (asamblea de espartiatas) vota por aclamación (gritos). Es una oligarquía (gobierno de unos pocos). Es una sociedad totalmente militar.





No hay comentarios:

Publicar un comentario